Informamos que el Directorio RUTA ha decidido aumentar, a partir del 28/03/2022, la Compensación de Erogaciones inherentes a la articulación de los CRI. El nuevo valor será de $1.329 por trámite.
Informamos que a partir del 1 de Septiembre entra en vigencia el Nuevo Curso de Módulo Integrador – Un viaje y sus Etapas.
E s decir que todos los que debían realizar los cursos COAPs del Nivel 1 al 11, a partir de septiembre, todos deberán realizar el Nuevo Curso de Módulo Integrador, ya pueden inscribir a los choferes para dicho módulo.
El primer curso Módulo Integrador dictaremos el día Miércoles 02/09.
En el día 18/12/2024 se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 1109/24 en el que, por facultades delegadas por la ley 27.742, se modifican los artículos 6 y 11 de la Ley 24.653, eliminándose con ello el Registro Único de Transporte Automotor R.U.T.A.
Por otra parte, se modifica el decreto 1035/02 recientemente modificado por el Decreto 832/24, en todo lo atinente a la mención del Registro (RUTA), en particular se derogó el inc. a del artículo 4º por el que no resulta condición para circular, la existencia del RUTA, vale decir que no será necesario ni tramitar ni exhibir en control alguno el certificado correspondiente al Registro hoy dado de baja.
Igualmente desaparece la sanción por realizar transporte de cargas sin dicho Registro (Art. 19), la caducidad de inscripción (art. 53) entre los más relevantes.
Se aclara que el decreto es de vigencia inmediata por lo que a partir del día de la fecha en ningún control vehicular podrán solicitar el instrumento hoy derogado.
DEP. LEGAL, LABORAL Y SEGUROS
En acompañamiento a la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Decreto de Necesidad y Urgencia 260/2020 y la Resolución Ministerial 2020-60 del Ministerio de Transporte, comunicamos a todos los socios y a la sociedad en general:
Que desde FADEEAC entendemos que estamos frente a una pandemia de nivel global y, en la que podría ser el autotransporte de cargas un posible vector de la enfermedad y que, como es de público conocimiento, frente al COVID – 19 se conformó desde el Estado un Comité de Crisis a fin de dar respuesta a distintas inquietudes.
Por ello, aconsejamos a todos los empresarios responsables del traslado de mercadería y operaciones logísticas que realicen acciones tendientes a prevenir y combatir la propagación del COVID-19 Coronavirus.
Les pedimos que se agoten todos los medios a fin de mantener condiciones de higiene óptimas en los centros operativos, oficinas y unidades de traslado. También, solicitamos la máxima difusión en la capacitación de los trabajadores y colaboradores de las empresas asociadas.
Recomendamos el uso de alcohol en gel, proveer de medios de limpieza al personal y emplear todos los medios de comunicación para la prevención e higiene personal y grupal, como así también de espacios de uso en común.
Finalmente, y en lo posible, evitar reuniones y encuentros de gran cantidad de personas.
"COMITÉ DE CRISIS PREVENCIÓN COVID-19 PARA EL TRANSPORTE"
Se trata de un evento extraordinario, donde la responsabilidad personal y social ocupan un rol determinante en la salud de todas las personas.
Entre todos los actores sociales podremos dar respuesta a este duro momento que nos toca vivir como humanidad.
CONSULTAS
En caso de Duda:
Líneas telefónicas habilitadas para realizar consultas son:
Documentos adjuntos:
DECRE-2020-05319458-GDEBA-GPBA
Informamos a ustedes, la Suspensión de tramites REVALIDA RUTA - prorroga hasta el 31 de marzo en el marco de la Emergencia Sanitaria ley 27.541 en relación con el coronavirus covid-19.
El OBJETIVO LIMITAR LA CONCURRENCIA de USUARIOS a las Cámaras.
Solamente en el caso de urgencias se realizaran tramites de Altas y Bajas RUTA.
Ver a continuación comunicado oficial del Directorio de Coordinación del RUTA.
Ante cualquier consulta estamos a su disposición, favor de comunicarse a los teléfonos o a los correos electrónicos.
© 2025 C.E.T.A.C.C.